top of page
TIERRA DE BELLA NATURALEZA Y MULTICULTURAL
La Parroquia Juan de Velasco Pangor se encuentra ubicada a 28 km de la cabecera cantonal(Colta), al sur colinda con el cantón Pallatanga y al norte con la parroquia Cañi del mismo cantón(Colta), al Nor-este con la parroquia de Columbe, El clima de la parroquia es frío-seco, la temperatura oscila entre 10 y 13ºC aun que en las estribaciones de la cordillera occidental, hacia la costa el clima varia notablemente dando temperaturas hasta 21ºC. En las alturas de la cordillera es frío, húmedo con temperatura muy bajas, neblina, la época de la lluvia va desde mediados de septiembre hasta mediados de enero, La superficie geográfica de esta parroquia es irregular, debido a que atraviesa la cordillera occidental que sirve en parte de límite con la provincia de Bolívar, su río principal es el río Pangor nace en las cordilleras de la zona alta de la parroquia que al final desemboca en las aguas del río Guayas, en las zonas altas de la parroquia se puede observar hermosos paisajes con extensiones extensas de páramo, mientras que en la zona baja se da productos ya sub-tropicales.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos Relevantes
La iglesia de Juan de Velasco se encuentra ubicada en la cabecera parroquial el párroco atiende los días jueves y domingo de 09:00 a 15:00 horas, la patrona de esta iglesia es la virgen de la cual hay muchas historias religiosas y milagros que comentan la gente antigua de la parroquia.
Nuestra Historia
La parroquia Juan de Velasco Pangor fue fundada como parroquia eclesiástica en los años de 1873, esto en honor al Padre Juan de Velasco sacerdote jesuita de la ciudad de Riobamba en aquellos tiempos.
LÁZARO CONDO
Nació en Ajospamba, Pangor. Su madre fue Victoria Yumbo y su padre Carmelo Condo. Es heredero de un gran legado de lucha."Fue luchador en su comuna Ajospamba y en otras comunas del sector, las tierras por las que luchaban eran de la iglesia y haciendas, luego con la misma lucha , continuó en otras comunidades (BOTERO VILLEGAS, 1993).
El gran Lázaro Condo no fue estudiado, pero por su entendimiento alcanzó a ver lo que Dios pide su mentor fue Mons. Leonidas Proaño , él lo incentivo a luchar junto con los indígenas por sus derechos.
BIENVENIDOS
INFOCENTRO JUAN DE VELASCO - PARROQUIA JUAN DE VELASCO PANGOR
bottom of page