
ARTE Y CULTURA
BANDA VIRGEN DEL ROSARIO DE PANGOR
En la cultura y arte de Juan de Velasco Pangor se incluyen a las bandas populares o bandas de pueblo, que se han caracterizado por alegrar festividades sociales y religiosas porque constituyen un legado que forma parte de la construcción de la memoria de la parroquia, los músicos de la " Banda Virgen del Rosario de Pangor" son únicos y hábiles con los instrumentos, pese a que muchos de ellos no fueron a un conservatorio de música, no importa cuántas horas toquen, ni el lugar a donde deban ir, lo importante es cumplir con el cliente, así se define una banda de pueblo "La primera de Pangor".
Encuentranos en : Facebook








TOROS DE PUEBLO, RODEO Y DESFILE DEL CHAGRA
El desfile del chagra y la corrida de toros de pueblo es una de las principales tradiciones de Juan de Velasco Pangor, acompañados de los jinetes con su bocina y banda de pueblo, el chagra lleva su ganado para recorrer la parroquia, el rodeo y paseo del chagra preserva la tradición desde muchos años atrás, siendo que la parroquia tienen gran cantidad de paramos que son ideales para la crianza de ganado bravo y caballos , una vez en la plaza de toros la comunidad entera se prepara para sentir: arte, fortaleza, destreza, coraje, técnica, sustos, aplausos, manjares tradicionales, bocados típicos, desafíos, corazón, tradición, música y fiesta popular en un momento de adrenalina al final se premia al ganador del lazo, al chagra cantinero, y al mejor torero.










UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Via Guayaquil km 28 desde la cabecera cantonal Colta, junto al GAD parroquial.
Desde la ciudad de Riobamba se encuentra a 55 min de viaje en bus el costo de los pasajes es de $ 1.25
